Carboxiterapia en dermatología y Medicina Estética

¿Qué es la carboxiterapia? La carboxiterapia se define como la administración tisular (subcutánea o intradérmica) controlada de dióxido de carbono (CO2) con fines terapéuticos. Se ha aplicado con éxito para el tratamiento de afecciones dermatológicas y estéticas entre...

Linfedema: Qué es y cómo se trata

  ¿Qué es el linfedema? El linfedema es un tipo de edema causado por una alteración congénita o adquirida del sistema linfático. Se caracteriza por ser crónico, con tendencia a la fibrosis, afectando el volumen y la apariencia de la piel, y causando un gran...

Lipedema: Qué es y cómo se trata

En 1940 , Allen E.V y Hines E.A  describieron por primera vez el lipedema como un trastorno del tejido adiposo subcutáneo caracterizado por el agrandamiento de ambas extremidades inferiores. El término ocasiona confusión pues no siempre existe edema y no debe...

La Huella Estética

La huella estética es un nuevo término que expresa el impacto que pueden llegar a tener los tratamientos médico estéticos que nos realizamos a lo largo del tiempo. El inicio cada vez más temprano de los tratamientos, así  como el conocimiento de la interacción...

Ecografía en Medicina Estética

La evolución de la ecografía en el diagnóstico médico La ecografía es una de las técnicas de diagnóstico que  más se ha desarrollado en los últimos años; los cambios en los equipos, así como la mayor definición de las imágenes mejoran la visualizacion de las...

Cosmética y Salud

Regulación de cosméticos en España En España los cosméticos están regulados por el Real Decreto Legislativo 1/2015/Real Decreto 85/2018, de 23 de febrero, que permite el control sobre la salud y la existencia de alertas sanitarias en caso de sustancias que puedan ser...

Medicina Personalizada de Precisión

La Medicina Personalizada de Precisión supone un cambio de paradigma y una nueva realidad asistencial que requiere la adquisición de nuevas competencia favoreciendo el uso de intervenciones de salud preventivas, diagnósticas y terapéuticas más eficaces y seguras....

Exosomas: ¿Qué son? ¿Para qué sirven?

Durante la última década, el conocimiento sobre los exosomas ha crecido exponencialmente, lo que ha dado lugar a una abrumadora cantidad de publicaciones científicas. Los exosomas son sintetizados y liberados por muchas células humanas, células animales, plantas e...