¿Qué es el linfedema?
El linfedema es un tipo de edema causado por una alteración congénita o adquirida del sistema linfático. Se caracteriza por ser crónico, con tendencia a la fibrosis, afectando el volumen y la apariencia de la piel, y causando un gran impacto en la calidad de vida de quienes lo padecen.
Tipos de linfedema
Linfedema primario
Los linfedemas primarios pueden aparecer desde el nacimiento o manifestarse a lo largo de la vida. Se producen por un desarrollo anormal de los vasos linfáticos, que pueden estar ausentes (aplasia) o poco desarrollados (hipoplasia).
Linfedema secundario
Los linfedemas secundarios son consecuencia de la destrucción u obstrucción de los vasos linfáticos debido a causas externas, como tumores, cirugías o infecciones parasitarias como la filariasis, frecuente en países como India y Brasil.
Causas del linfedema secundario
En países desarrollados, la causa más común de linfedema secundario son los procesos oncológicos, ya sea por el propio cáncer o por tratamientos como la cirugía, la quimioterapia o la radioterapia.
El linfedema relacionado con el cáncer de mama es el más frecuente. Aunque su incidencia ha disminuido gracias a técnicas quirúrgicas más conservadoras y la aplicación de la biopsia selectiva del ganglio centinela.
En el caso de linfedemas secundarios no oncológicos, la filariasis es la principal causa mundial, afectando a más de 120 millones de personas, de las cuales 40 millones desarrollan complicaciones graves como la elefantiasis.
Diagnóstico del linfedema
El diagnóstico del linfedema es principalmente clínico, basado en la historia médica (anamnesis) y el examen físico.
Este edema puede afectar tanto las zonas distales (manos o pies) como las zonas proximales (cercanas a la ingle o la axila). Generalmente, el linfedema es unilateral, lo que permite diferenciarlo del lipedema, que afecta de forma simétrica.
Prevención y cuidados
Para evitar complicaciones en el linfedema es fundamental:
✅ Evitar traumatismos en el miembro afectado.
✅ No realizar extracciones de sangre en esa zona.
✅ Evitar cargar pesos excesivos.
✅ Prevenir viajes prolongados sin movilidad.
Objetivos del tratamiento
Los principales objetivos del tratamiento del linfedema son:
🔹 Reducción del volumen del miembro afectado.
🔹 Recuperación funcional.
🔹 Prevención de infecciones e inflamaciones.
🔹 Mejora de la autoestima y ajuste psicosocial.
Tratamiento del linfedema
El tratamiento es principalmente conservador, aunque en algunos casos puede recomendarse la intervención quirúrgica. Siempre debe ser abordado por un equipo multidisciplinario especializado en el diagnóstico y tratamiento del linfedema.
Conclusión
El linfedema es una condición que impacta profundamente la calidad de vida, pero con un diagnóstico temprano, tratamiento adecuado y buenos hábitos preventivos, es posible controlar sus efectos y mejorar el bienestar.
#Linfedema #LinfedemaPrimario #LinfedemaSecundario #SaludLinfática #CalidadDeVida #MedicinaEstética #TratamientoLinfedema

Emilce Insua
Puesto
Doctora en Medicina y Cirugía. Médico estético. Experta en Comunicación Pública, Divulgación de la Ciencia y Asesoramiento Científico por la Universidad Autónoma de Madrid.