Aunque la incidencia de cáncer no para de crecer, la supervivencia de los pacientes con cáncer en España se ha duplicado en los últimos 40 años y es probable que continúe aumentando.  

La elevada prevalencia de las enfermedades oncológicas y la “cronificación” del cáncer gracias al progreso en el diagnóstico temprano y las opciones terapéuticas nos brinda la oportunidad de aplicar tratamientos médico-estéticos en diferentes etapas de esta enfermedad.

La función del médico es también orientar sobre hábitos saludables como evitar el alcohol y el tabaco, así como mantener el peso corporal ya que la obesidad se relaciona con un elevado número de cánceres.

El exceso de peso es un factor importante de riesgo para el desarrollo de cáncer, por lo que mantener un peso saludable y seguir recomendaciones de vida sana son esenciales para prevenir el cáncer y mejorar la supervivencia.

La vacunación para el virus del papiloma humano y la hepatitis B, así como el cribado del cáncer colorrectal, de mama y cervicouterino se encuentran dentro de las medidas para reducir el cáncer del Código Europeo contra el cáncer.  

Durante los tratamientos oncológicos el acompañamiento médico permite minimizar los efectos adversos y prevenir secuelas de los tratamientos quirúrgicos, así como de la quimio y radioterapia.

De esta manera el médico estético tiene la posibilidad de participar en la mejora de la autoestima y la calidad de vida del paciente oncológico dentro de un equipo multidisciplinario, antes, durante y después del cáncer.

Si eres médico y te interesa conocer los beneficios que la medicina estética puede aportar en los pacientes oncológicos, puedes apuntarte al Máster MERA…

Autora: Emilce Insua Nipoti. Doctora en Medicina y Cirugía. Médico estético. Experta en Comunicación Pública, Divulgación de la Ciencia y Asesoramiento Científico y directora Médica de Pineal.

Emilce Insua

Emilce Insua

Puesto

Doctora en Medicina y Cirugía. Médico estético. Experta en Comunicación Pública, Divulgación de la Ciencia y Asesoramiento Científico por la Universidad Autónoma de Madrid.